Hola !!
que tal de frio por sus tierras? Aca ya sabran.. -10, o a veces mas frío.. pero bueno por eso seguimos horneando para sentir calientita la casa..
Hoy les vengo a explicar este pastel que parece como un ramo de flores, ya que viene san valentín y quedaría muy padre para la fiesta o para algun cumpleaños de una amiga, de tu mama o hermana que se yo..
este pastel lo hice en molde de 20 cm de diámetro y la receta es bien sencilla ya que es la misma del pastel CLASICO DE VAINILLA. (dándole clik al nombre les lleva a la receta)
Hacen doble receta del pastel de vainilla, lo dividen en 5 partes iguales (lo van poniendo en taza por taza para que mas o menos quede lo mas parejo posible..
y después lo pintan el primero de verde hoja, el segundo le ponen una gotita de verde y otra de amarillo limón, el tercero de amarillo, el cuarto de naranja y el último de rosa o rojo y se hornean igual a 180 grados hasta que el palillo salga limpio..
Ok una vez que tienen los 5 panes horneados y listos (si quedan con pancita se la cortan para que queden derechos)
se prepara el betún
que es:
4 barras de mantequilla fresca no tan aguada y yo siempre uso con sal
8 tazas de azucar glas
4 ch de extracto de su gusto (yo use sabor cereza ) adjunto Foto lo venden en walmart o target en USA
y 1 cucharadita de sal
se acrema la mantequilla y se va agregando taza por taza de azúcar y al final la sal y las 4 cucharadas de extracto, si está muy duro se le agregan una o dos cucharadas de leche fría
y listo! Se divide como en 4 partes y una la van a pintar de verde (seran los tallos)
otra de rojo y la otra mitad divídanla en 3 y una tercera parte de amarillo (dejemos las otras dos terceras partes para entre pan y pan)
Para armar el pastel..
Se pone primero el color verde fuerte.. y se le agrega una capa de betún se agrega el verde amarillento, e igual mas betún y asi hasta llegar al rojo, y al rojo le di unos cortes para hacerle la forma redonda para que al hacer el ramo se viera mejor y se cubre con una capa super fina de betún solo para unificar todo el pastel en una sola pieza y se mete al refrigerador (yo no humedeci el pan porque tenía pendiente que de lo pesado se hundiera..)
Ahora el betún verde se mete en una manga pastelera con una duya que haga como rayitas, o puede ser una lisa, y se empiezan a hacer los tallos de abajo hacia arriba por todo el derredor del pastel hasta terminarlo todo.
Mientras tanto en una manga pastelera grande y resistente le agregamos la duya 1M o 2D de wilton y primero ponemos un poco de betún rojo y planchamos la manga como si quisieramos exparcirlo por toda la manga.. (tiene que quedar super pegado en toda la manga el rojo eh?) ok una vez hecho esto abren de nuevo la manga (se batalla pero usen una espatula o cuchara larga) y ahi va a ir el betún amarillo mucho mucho para que se llene la manga.. y ahora si la cierran y hagan una rosa antes en un plato para ver como sale.. y si ya sale de dos tonos se empieza de el centro se pone una rosa y luego al rededor otra y asi sucesivamente hasta terminar todo el ramo..
aquí les dejo un Video de como hacer rosas de dos tonos para que lo vean y se les haga mas facil no es mio, pero es muy bueno..
y Listo! Ya tienen su pastel como Ramo de rosas que al partirlo se llevaran una grata sorpresa sus invitados..
Espero que les haya gustado!
Hermoso pastel. A mi ya me lo habian presentado antes y me hizo muy feliz.
Any: me encantan tus recetas, son las que más hago. Siempre había preparado tu pastel clásico de vainilla con la receta que tu tienes en el recetario de Itacate y había salido perfecto. Esta mañana no pude entrar a la página de Itacate, decía que el servidor estaba caído, entonces busqué la receta en ésta, tu página personal y la seguí. El pastel fué un desastre, lo tube que tirar a la basura, quedé muy frustrada porque perdí tiempo e ingredientes orgánicos, hoy es el cumpleaños de mi ahijada y me comprometí a llevar la torta, no puedo llegar sin ella. Intenté nuevamente buscar en la página de Itacate y ya estubo disponible, al comparar esa receta que está en Itacate, con ésta de tu blog, ambas tuyas, veo que son diferentes, tienen cantidades diferentes, no sé si fué los casi 50 gr de harina de más (345 grs en Itacate vs 400 grs en tu blog) o el bicarbonato, o el vinagre, no tengo idea. En fin, segundo intento está en el horno, espero tenga un buen resultado. De todos modos, te sigo admirando, eres una dura por hacer tantas cosas al tiempo y todas bien, eres una artista, por tu creatividad y por compartir tu conocimiento sin ningùn reparo. Gracias por todo, aquí seguiré haciendo tus recetas, por favor corrige ésta.
Saludos, Adriana
Hola Adriana, si ya vi que hay esa diferencia y que lastima que saliera mal, yo no se que fue lo que paso, porque yo he hecho las dos recetas y sale bien, con mas harina quedara un pelin mas seco pero de apariencia se ven iguales, ojala el segundo haya quedado bien y ya corregire eso, pero como te digo yo lo he hecho con las dos recetas y sale bien.. Saludos y gracias por escribir
Hola Any, mil gracias por tu respuesta. El segundo salió muy bien. Mil gracias por tu respuesta. Hice también tus gelatinas inclinadas en copas, pero azules, porque a la niña le gusta todo lo de Frozen.
Gracias por todo, saludos, Adriana
Que bueno Adri!!! Sube foto de las gelatinas en mi facebook http://www.facebook.com/KikikasHKI