Pay de queso y betabel salado

paydebetabel

Este Pay lo probé en una fiesta que el ministro de Finlandia nos invitó a los nuevos «finlandeses» a los que nos otorgaron la nacionalidad hace poco, y venía en porciones pequeñitas como bocadillos  y me encantó! y luego en otra pagina de productos lácteos finlandeses encontré la receta, y me puse manos a la obra! y la verdad me gustó mucho para los vegetarianos esta genial. 

Pay de queso con Betabel

150 g de galletas saladas trituradas

50 g de mantequilla

Se mezcla y se acomoda en la base de un molde pequeño de aprox 20cm de diámetro

 

1 cucharada de grenetina (10gr aprox)

¼ de taza de agua

300 g de queso crema sabor cebollín

200 g de crema ácida

200 g de queso feta (o algun queso cremoso)

½ limón grande (el jugo)

200g de crema para batir

En un tazón pequeño poner el agua y la grenetina a hidratar, mientras batir el queso crema, crema ácida, queso feta, limón, y al final meter la grenetina hidratada al micro por 20 segundos y cuando esté líquida verterla a la mezcla y al final la crema para batir y batir a velocidad alta hasta que esponje todo y verter en la costra y meter al refrigerador.

para el puré de betabel:

4 betabeles grandes en trozos

2 dientes de ajo

1 cebolla roja pequeña en cubitos pequeños

2 cucharadas de vinagre de vino tinto

1 cucharada de aceite de oliva

½ cucharada de grenetina

¼ taza de agua para hidratarla

algunas hojitas de tomillo opcional

sal y pimienta al gusto

alrededor de 150ml de agua

½ jugo de limón

En un molde para hornear poner papel para hornear y encima el betabel en trozos, cebolla, ajo, aceite de oliva sal y pimienta y hornear a 180grados por minimo 40 minutos o hasta que este suave, dejar enfriar, y verter todo eso al procesador y agregar el vinagre, limón, agua y checar el sazón. Debe quedar como un pure espeso pero suave, una vez listo reservar.

Poner ¼ de taza de agua y la media cucharada de grenetina a hidratar, una vez lista, meterla al micro por 20 segundos para hacerla líquida y verter en el puré de betabel y mezclar.

Una vez integrado verterlo encima de la mezcla de quesos previamente fría y regresarlo al refrigerador por 2 horas y decorar a su gusto.

 

 

Cheese cake de Calabaza

cheesecake1

 

Para la costra:

350 gr de galletas de jengibre (o canelitas) trituradas

150 gr de mantequilla, derretida

¼ taza de azúcar granulada (50gr) opcional

Para el Relleno:

3 Paquetes de Queso Crema, a temperatura ambiente.

3/4 taza de azúcar mascabado (100gr)

½ taza de azúcar granulada (100gr)

2 huevos grandes

Lata de 15 oz de puré de calabaza 425gr

2/3 taza de crema acida (150gr)

2 cucharadas de harina o maicena

1 cucharada de especia de payl de calabaza

(mezcla de all spice, canela, clavo, nuez moscada, cardamomo) a su gusto

 

Se mezclan las galletas con la mantequilla y se presionan en la base del molde.

Tip: usar papel aluminio o papel para hornear en la base para desmoldar mas fácil.

Yo puse ligeramente mas elevada la costra de las orillas como se aprecia en la foto.

cheesecake3

Para el relleno:

En la batidora vertemos el queso crema y la crema ácida y empezamos a mezclar a velocidad media, una vez integrado agregamos el azúcar (mascabado y normal) sin dejar de batir, agregamos un huevo y luego el otro y al final el puré de calabaza, harina o maicena y las especias. Y listo

Verter en el molde encima de la costra y meter al horno a 180grados por 40 minutos. Yo no lo pongo encima de un molde o charola mas grande con agua, pero si gustan pueden hacerlo, lo que yo hago es poner un molde extra con agua caliente a un lado y me funciona igual de bien.

cheesecake2

Tip: ponerle papel aluminio al molde para que no vaya a tirar y empiece a ahumar el horno (suele suceder)

Recuerden el cheesecake al salir debe de estar firme de las orillas y en medio ligeramente aguadito y ya que se enfrie eso solidificará.

Una vez que este a temperatura ambiente pueden meter al refrigerador por al menos 4 horas o si pueden mejor toda la noche y pasado ese tiempo esta listo para decorar como prefieran.

Esta delicioso!

Quiche de espinacas y champiñones con pasta filo

Hola mis Kaverit!! Que tal de frío? Ahora si tendrán ganas de prender el horno verdad?
Yo hice este quiche de volada con lo que tenia en casa y quedo bien bueno!! (Casi nos comimos 2/3 entre el Wero y yo) y eso que teniamos una ensaladota!! 😂😂😂

quiche1
Quiche de espinacas y champiñones picosito

ingredientes:
un paquete de pasta filo (la delgadita tipo papel)
5 huevos
400 gr de crema acida
250gr de queso rallado tipo manchego
150 gramos de espinacas (puede ser de las congeladas)
1 lata mediana de champiñones en lajas (400gr)
100 gr de queso feta (pueden cambiarlo por algun queso cremoso)
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta
1/4 cucharadita de especias (all spice)
3 cucharadas soperas de harina
1 chile rojo tipo serrano opcional

Ponen su pasta filo en el molde de 25cm de diametro, como si fueran capas (yo puse de dos en dos y entre esas dos con una brochita un poco de mantequilla en los bordes del molde para que se pegara, al final fueron como 10 capas de pasta filo abajo. ponen dos en forma de cruz y dos en forma de «x» y asi abarcan todo el molde
en un tazón mezclan, huevos, espinacas, crema, especias, quesos y harina y al final los champiñones y el chile (si lo quieren picosito sino no) y integran bien, y lo verten al molde y lo meten al horno a unos 180 grados por media hora o hasta que ya no se vea super aguado de el centro (lo mueven un poco para checarlo), lo sacan lo dejan enfriar para que cuaje y listo! al partirlo usen cuchillo filoso para que lleguen bien abajo a las capas de la pasta filo y se oiga cuando las han cortado y puedan despegar la rebanada.

Pueden agregarle jamon o salami o chorizo si lo quieren con carne..

quiche2.jpg

Receta en video de quiche de salami y verduras

Hola!! hice un videito para explicarles esta receta bien fácil y deliciosa.. espero que les guste!! (con todo y la interrupción, digo colaboración de Sofia)

 

Quiche de verduras y salami

1 pieza de masa de hojaldre

1 calabaza (de las verdes)

3 papas chicas

2 zanahorias

1 taza de queso rallado

3 huevos

½ taza de crema liquida

pizcas de sal, pimiento, pimiento rojo ahumado, tomillo, cebollin, al gusto

Carlota de Magdalenas y frutas del bosque

Carlota de Frutas del Bosque

Este es un postre que tenía muchas ganas de hacer desde hace mucho!! (creo que desde que llegué a los 3 mil fans en KikikasHKI) pero por una cosa o por otra no había podido.

Por fín me animé y aquí está la receta:

13140791_10154187872732140_197697178_n - Copy

Es un molde grande como de 37cm de diametro aprox.

primero para las magdalenas o madeleines:

Aqui les comento que hize doble porción porque primero horneé en una charola una plancha como de 1 cm de alto con la masa de las magdalenas para de ahi sacar lo que seria la base del pastel, y con lo que sobro de masa hice unas pocas magdalenas y ya con la otra porcion hice las demas magdalenas para la orilla y el relleno del centro.

Ingredientes:

3 huevos grandes, a temperatura ambiente

2/3 taza (130g) de azúcar blanca

1/8 de cucharadita de sal

1 1/4 taza (175g) de harina

1 cucharadita polvo para hornear (opcional)

1 chdita de extracto ya sea de vainilla

9 cucharadas (120g) de mantequilla sin sal, derretida y se enfrió a temperatura ambiente, además de la mantequilla derretida adicional para la preparación de los moldes

Modo de preparación:

se baten los huevos con el azucar unos 5 minutos o hasta que esten bien esponjados y clarita la mezcla, se le agrega el extracto, en otro tazon se mezcla la sal, polvo de hornear y harina y se va agregando a la mezcla de huevos lentamente y al final la mantequilla tibia, yo lo segui mezclando en Katalina (mi batidora) pero puede ser con espatula en movimientos envolventes..se deja reposar esa masa por minimo una hora en el refrigerador (yo hice 3 inmediatamente y la verdad no vi mucha diferencia) asi que ya es cuestion de uds..se le pasa con una brochita mantequilla derretida a cada moldecito para que no se peguen, y se agrega una cucharada chica de mezcla al molde, y se hornean a 180 grados unos 7 u 8 minutos y listo!!! se sacan a enfriar.y luego yo las bañe en ese almibar.. una mezcla entre galleta y pan perfecta!!en la foto veran la consistencia de la masa es mas seca que la de pastel, y no se asusten en el horno toman la forma.. ah otra cosa, necesitan el molde ese en forma de conchitas para este pastel ya que es lo que adorna por fuera.

Almibar:

3/4 taza (150g) de azúcar en polvo

1 taza de agua

1 bolsita de te de cereza (o cualquiera de su preferencia que crean que combine con el sabor de las moras)

2 cucharadas de licor (puede ser ron, brandy, amaretto ) opcional

(yo le puse un licor de cereza que compre aca)

se pone a calentar el agua con el azucar y el té y cuando empieza a hervir se apaga y ahí yo le pongo el licor y dejo enfriar. Y con eso remojare las magdalenas al ponerlas en el molde.

Para el relleno:

2 quesos philadelphia

3 tazas de yougurt natural (yo use uno turco light)

1 taza de crema para batir (ya batida o sea esponjada)

2 sobres de grenetina

½ taza de agua fria

1 taza de frambuesas molidas (yo use congeladas) o naturales

1 taza de moras molidas (igual congeladas) o naturales

1 lata de la lechera

se hidrata la grenetina en la media taza de agua fria y luego se mete al micro 30 segundos a que se haga liquida, y se mezcla el queso crema, la leche condensada, la crema batida y el yogurt en la licuadora puede ser (o batidora)con la grenetina liquida y se divide en 2 ya que la mitad se le mezclaran las frambuesas y la otra mitad las moras.

13152831_10154187872787140_1735530215_n - Copy

Para ensamblar el pastel:

magdalenas2 - Copy

se corta un circulo justo del tamaño de el molde de la plancha de pan de magdalena que hicimos previamente y yo le puse un poco del almibar para humedecerlo. Luego se van acomodando las magdalenas al rededor con cuidado antes yo las pasaba por el almibar e inmediatamente las ponia en el molde para que con eso se fueran pegando unas con otras (hay que detenerlas un rato)

magdalenas 3

Una vez lista la orilla de magdalenas, ahi vertí la primera capa del relleno previamente mezclado ya con las frambuesas deja unas 4 y las corte en pedacitos y puse encima , como se ve en la foto. Después puse magdalenas que me sobraron para dividir el relleno, rompi algunas para rellenar bien.

magdalenas4

Y vertí la segunda capa de relleno previamente mezclado con las moras y meti al refri

magdalenas5

al final quise ponerle una capa de “mermelada “ y solo puse en la licuadora 3 cucharadas de mermelada de fresa mas media taza aproximandamente de frambuesas y eso lo vertí encima de el pay ya cuajado.

magdalenas6

y empecé a decorar con fresas, frambuesas, moras y zarzamoras encima y al final unas hojitas de menta para darle colorcito y un liston rojo al rededor para que se vea mas lindo y listo!!

magdalenas7

es un postre fresco y muy muy rico para compartir con la familia o amigos queridos.. yo lo lleve a una fiesta con amigas y les encantó.

Aquí se ve como estaba por dentro…

magdalenas8

Pay de queso, yougurt y moras!

Hola!! como les comente tengo de visita a mi suegra y siempre que viene le hago algun pay de estos frescos y no tan dulces que a ella le gustan mucho y como toma cafe diario, parte un pedacito cada mañana.. y lo disfruta mucho y yo… disfruto saber que a ella le gusta.

Aqui les dejo la receta!

moras1

Pay de Queso, yogurt y moras!

Para la costra:

un paquete de galletas popular (o canelitas)

1 barra de mantequilla derretida

medita taza de almendras tostadas (opcional)

se trituran las galletas con las almendras tostadas y se mezcla con la mantequilla y se acomoda en el molde con una cuchara bien presionado

Se puede meter a hornear a 180 grados por 8 minutos si les gusta el saborcito que da el hornear la costra.

Para el relleno:

2 quesos philadelphia

3 tazas de yougurt natural (yo use uno light)

2 sobres de grenetina

½ taza de agua fria

1 taza de fresas molidas (yo use congeladas) o naturales

1 taza de moras molidas (igual congeladas) o naturales

1 lata de la lechera

moras2

se hidrata la grenetina en la media taza de agua fria y luego se mete al micro 30 segundos a que se haga liquida, y se mezcla el queso crema, la leche condensada y el yogurt en la licuadora puede ser (o batidora)con la grenetina liquida y se divide en 3 (dejando una tercera parte ligeramente mas que las otras dos (ya que la otras dos iran mezcladas una con fresas y otra con moras) verte en la costra la primera capa asi blanca y meter al congelador o refrigerador, mientras se licua la primera capa con las fresas y se verte con cuidado encima de la primera capa, y se repite ahora mezclando la otra parte con las moras y se verte encima de la capa de las fresas y se mete al refri a enfriar por minimo unas 4 horas y listo! La decoración iba a ser mejor pero en eso vi que me sobro mezcla blanca asi que la vertí encima de la de moras y luego con un cuchillo hice como círculos y quedo esas formas encima. Y como me gustó así lo dejé..

Al final no quedo tan mal, pero ya Uds lo pueden decorar con mas frutas o como uds quieran..

Pay de Queso y Pistache

Pay Frio de queso y pistache

Lo prometido es deuda: aquí esta la receta del pay.. algún día hare el que aprendí en la pasteleria que tambien lleva arriba un mousse de fruta de la pasión , por lo pronto este que tambien esta muy pero muy bueno..

paypistache

Para la costra:

un paquete de galletas popular (o canelitas)

1 barra de mantequilla derretida

medita taza de pistaches molidos

se trituran las galletas con los pistaches y se mezcla con la mantequilla y se acomoda en el molde con una cuchara bien presionado

Se puede meter a hornear a 180 grados por 8 minutos si les gusta el saborcito que da el hornear la costra.

Para el relleno:

2 quesos philadelphia

2 tazas de crema lala

2 sobres de grenetina

½ taza de agua fria

1 taza de pistaches molidos (yo use los que vienen saladitos)

1 lata de la lechera

2 gotas de color verde (opcional)

se hidrata la grenetina en la media taza de agua fria y luego se mete al micro 20 segundos a que se haga liquida, y se mezcla todo en la licuadora puede ser (o batidora) y se verte en la costra y se mete al refri a enfriar por minimo unas 4 horas y listo! La decoracion iba a ser mejor pero se me fue la luz y ya no pude batir crema para decorar mejor.. pero pensaba ponerle pistache quebrado a los lados y crema batida arriba.. pero al final no quedo tan mal con ese que es un gel que venden en las tiendas de decoracion de pasteles trasparente solo lo pinte de verde hice un espiral y con un palillo le di forma..

Pay de Mazapan sin azúcar

Pay de Mazapan sin Azucar!

mazapan

1 taza de yogurth natural con splenda

1/2 taza de crema lala ligth

1 queso philadelphia ligth

10 mazapanes. (hay con splenda) en las farmacias guadalajara creo y HEB

1 costra de galleta emperador sin azúcar

1 barra de mantequilla de 90 gr

2sobres de grenetina hidratados en media taza de agua y despues al micro por 20 segundos o hasta que este liquida (no muy caliente)

Para la costra:

(en el super venden el paquete de galletas emperador de chocolate sin azucar las tritura y las mezclan con una barra de mantequilla y la acomodan en su molde)

2sobres de grenetina hidratados en media taza de agua y despues al micro por 20 segundos o hasta que este liquida (no muy caliente)

Se licua todo y se vacia al molde y se hornea por 15 o 20 mins. A 180 grados

se deja enfriar y lo pueden decorar con cajeta endulzada con Splenda tambien y nuez y al refri!

Queda Delicioso y sin tantas calorías y las personas Diabéticas pueden comer un poquito sin que les suba tanto los niveles de glucosa..

Pay de queso Tricolor

pay queso

Buenas!! que tal su festejo patrio? espero que muy bueno.. yo hice este pay de queso y  yogurt que es casi la misma receta que ya habia hecho solo la modificación fue el yogurt, los colores por dentro y la decoración. aquí les explico los cambios:

Al tener la mezcla lista (con todo y grenetina,) la dividen en 2 y luego una de las dos a divide otra vez en dos y esos 1/4 uno le ponen 3 gotas de pintura en gel verde y a la otra 3 gotas de roja y mezclan .

Al tener la costra de galleta lista, ponen una cucharada (de esas de cucharas de cocinar) de la mezcla blanca en el centro, en seguida otra de verde (un poco menos cantidad en la cucharada) siguen con otra de blanco, y luego otra cucharada de rojo (igual que la de verde) y otra de mezcla blanca, y otra de verde y asi hasta que se acaben las 3 mezclas y listo! meten a enfriar y al estar listo yo lo decore la mitad con rodajas de kiwi, y fresas y asi quedo 🙂

Ingredientes:

Un paquete de galletas canelitas o cualquier otra de su agrado

1 barra de mantequilla con sal

Queso crema gde suavizado

400 o 450 gr de yogurt turco o griego o sino cualquiera que sea natural de su agrado

250 gr de crema para batir o pueden usar la cool Whip (que ya viene esponjada)

una cucharada de extracto de vainilla (opcional)

1  1/2 sobre de grenetina

2 o 4 cucharadas de azúcar glas (según su gusto de dulzor)

1/3 de taza de agua para hidratar la grenetina

pay queso adentro

Instrucciones:

Moler la galleta y combinarla con la mantequilla derretida y ponerla en el molde bien aplanada con una cuchara y reservar.

Hidratar la grenetina con el tercio de taza de agua y reservar tambien.

Batir el queso crema con el yogurt y mezclar de nuevo , hasta que todo se combine y mientras tanto meter al micro por 20 seg. la grenetina hidratada para que se haga liquida y la mezclan tambien.

En otro tazon batir la crema para batir hasta que esponje y agregar el extracto de vainilla y el azúcar glas

Una vez esponjada con una espatula agregar la mezcla del queso, y yogurt con cuidado para no bajar la crema., ahi dividen la mezcla a la mitad, y luego una de esas en dos tambien, y como dije al principio una la pintan de rojo, otra de verde y van vertiendo una cucharada de mezcla de dif color, blanco, verde, blanco, rojo, etc…

y listo! a decorar como uds quieran y a disfrutar!!

espero que lo hagan y les guste tanto como a nosotros..

Otra idea que tengo es proximemente hacerlo asi pero con moras y poner una capa morada y otra roja y arriba las mismas moras.. ya lo haré y se los muestro pero si uds quieren hacerlo pueden cambiar los tonos de la pintura de gel y por ejemplo hacerlo naranja y morado o cafe para halloween!! en fin la imaginación es su límite!! saludos!!

Pay de Rosas de Manzana

Pay de Rosas de Manzana

IMG_5927

La masa de abajo..

1 ¼ tazas de harina

+ 2 cucharadas de harina todo uso para el estirado

1 cucharada de azúcar

¼ de cucharadita de sal

½ taza (1 barra de 125 g) de mantequilla fría sin sal cortada en cubitos

3 cucharadas de agua muy fría (agua con hielos) O un huevo

1 cucharada de canela.. (opcional)

Para las rosas de manzana:

7 manzanas pink lady (o las que gusten) cortadas en lajas delgadas

medio litro de jugo de manzana

2 tazas de agua

1 cucharada de canela

2 cucharadas de azucar mascabado (o normal si no tienen)

el jugo de un limon pequeño

media cucharadita de nuez moscada (opcional)

miel o sirope de azucar moscabado (si no tienen lo pueden hacer con azucar mascacabado media taza y una cucharada de agua y una cucharadita de mantequilla) y lo ponen a fuego que se caliente un poquito y lo dejan enfriar)

pintura roja (una gota)

un pincel mediano

Para hacer la masa en un tazón grande, revuelve la harina, azúcar y sal.y luego

agregas la mantequilla de harina hasta que la mezcla se vea migosa, con piezas

de mantequilla no más grandes que un chícharo chico. Añade el agua helada (o un huevo) y mezcla con un tenedor solo hasta que la masa se junte.

Y la extiendes bien y la acomodas en el molde del pay y la pican con un tenedor para evitar que se levante al hornearla

la meten al horno a 180 grados unos 12 minutos y la sacan y la dejan reposar.

Para las rosas:

Corta las manzanas en lajas lo mas delgadito que puedas quitando la cascara.

Pones a hervir un medio litro de jugo de manzana , mas 2 tazas de agua con 1 cucharada de canela y 1 cucharada de azucar morena y pones ahi las lajas de manzana.. que hiervan por unos 8 minutos (hasta que esten flexibles)

Las sacas y las dejas enfriar un poco.. y acomodas una seguida de otra como si las envolvieran.. (que las del centro sean las mas chicas a las mas grandes las van enrollando para formar la flor..

IMG_5931

Ponen la flor encima de la costra ya horneada (antes yo le puse azucar mascabado a la masa) acomodan de tal manera que se vayan quedando lo mas pegadas posibles las flores.. y ya que esten todas yo le puse un poco de miel o sirope del obscuro hecho con azucar mascabado .. lo meten al horno de nuevo a 160grados unos 15 minutos y listo!