Pastel de Zanahoria

Delicioso y muy famoso pastel de zanahoria que a mucha gente le encanta, pues esta receta esta fácil y sale super suave, yo lo corte cada pan en dos para que fueran 4 capas, como los típicos pasteles que sirven en los restaurantes en EEUU

Pero no es necesario, con dos panes y relleno del betún queda perfecto

pastel de zanahoria

Los ingredientes
Para el pastel de zanahoria:
2 tazas (250 gramos) de harina para todo uso
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 y 1/2 cucharaditas de canela molida
1/2 cucharadita de jengibre molido
1/4 cucharadita de nuez moscada molida
1/2 cucharadita de sal
3/4 taza (180 ml de canola) o aceite vegetal
4 huevos grandes temperatura ambiente
1 y 1/2 tazas (300 gramos) de azúcar mascabado
1/2 taza (100 gramos) de azúcar granulada
1/2 taza (125 gramos) de puré de manzana sin azúcar (pueden usar comida de bebé)
1 cucharadita de extracto puro de vainilla
3 tazas (300 gramos) de zanahorias ralladas, ligeramente empacadas
Para el betún de queso crema:
1 paquete de (8 onzas) de queso crema ablandado a temperatura ambiente
½ taza (115 gramos) de mantequilla con sal, ablandada a temperatura ambiente
2 tazas (240 gramos) de azúcar en polvo
1 cucharadita de extracto puro de vainilla
Instrucciones
Para hacer el pastel de zanahoria:
Precaliente el horno a 350 ° F. O 180 C Rocíe bien dos moldes para pasteles redondos de 9 pulgadas con spray anti adherente para cocinar (también puede forrar la parte inferior de cada recipiente con papel pergamino para retirarlos más fácilmente) y reservar.
En un tazón grande, mezcle la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la canela, el jengibre, la nuez moscada y la sal hasta que estén bien combinados. Dejar de lado.
En un tazón grande, mezcle el aceite, los huevos, el azúcar mascabado, el azúcar granulada, el puré de manzana y el extracto de vainilla hasta que estén completamente combinados. Agregue las zanahorias ralladas en los ingredientes húmedos y mezcle hasta que estén bien combinados.
Vierta los ingredientes húmedos en los ingredientes secos y mezcle con un batidor o una espátula de goma hasta que se mezclen, asegurándose de no mezclar demasiado la masa.
Vierta la masa de la torta uniformemente entre ambos moldes para pasteles preparados. Hornee a 350 ° F o 180 C durante 30-35 minutos o hasta que las partes superiores de los pasteles estén colocadas y un palillo insertado en el centro de cada uno salga limpio. Retire del horno, transfiera a una rejilla de alambre y deje que se enfríe en los moldes durante unos 20-25 minutos. Una vez que los pasteles se hayan enfriado, retírelos de las bandejas y vuelva a colocarlos en el estante de alambre para terminar de enfriarlos.
Para hacer el betún de queso crema:
En el tazón de una batidora de pie equipada con el accesorio de la paleta, o en un tazón grande para mezclar con una batidora de mano, bata el queso crema hasta que quede suave. Agregue la mantequilla y mezcle durante aproximadamente 30 segundos-1 minuto hasta que esté bien combinado y suave. Agregue el azúcar en polvo y el extracto de vainilla y continúe mezclando hasta que esté completamente combinado, raspando los lados del tazón según sea necesario.
Para montar el pastel:
Nivele la parte superior de cada pastel con un cuchillo o nivelador de pastel. Coloque uno de los pasteles en un soporte para pasteles, cubra con un poco más de 1/2 taza de glaseado y alise en una capa uniforme. Coloque el otro pastel encima y use el glaseado restante para congelar la parte superior y los lados del pastel. Cubra con nueces u otras coberturas de elección si lo desea.

Si quieres aprender a hacer estas zanahorias tengo un curso on line donde explico paso a paso.

Buscame en FB: Kikikas by Any Gonzalez

pastel de zanahoria2

Salsa de Caramelo

Hola!! esta Salsa es buenisima tenerla en el refri como comodín para helados, y postres, le da un sabor delicioso y una vista muy linda!!

Salsa de Caramelo

salsade caramelo
1 taza de azúcar
1/4 de taza de agua
90 gr de mantequilla
1/2 taza de crema
1/2 cucharadita de sal de mar
en una olla se pone el azucar y el agua y a fuego alto sin mezclar hasta que esta color del jugo de manzana es cuando esta listo! (es igual que el caramelo que se usa para el flan) se apaga el fuego y se le agrega la mantequilla (cuidado porque esta super caliente) y con el batidor de globo se integra perfectamente, siguiente se agrega la crema (hervira porque sigue muy caliente) pero no dejen de mezclar hasta que se integre, y al final la sal! Y listo! Se deja enfriar en un frasco de vidrio y si quieren hacerla con especias pueden agregar “all spice” o canela o cardamomo o nuez moscada o jengibre (o todo junto en polvo como 1/4 de cucharadita de cada cosa y queda deciciosa!
Y hoy hice mi pastel de chocolate mocha y de betún beti 400 ml de crema para batir, y le agregue como 5 cucharadas de esta salsa de caramelo y no saben!! sabia delicioso!! se los recomiento muchisimo!!
y la pueden usar para rellenar pasteles, para helados, para pays, para glasear rolles, o cualquier pan.. como arriba de estos cupcakes!!

cupcakes caramelo
es una delicia!

Cupcakes sabor Churros!

Hola!!

por fin me pongo como gente decente a escribir en la computadora para poder compartirles como hice los cupcakes sabor a churro.

churroscupcakes

ahi les va: (salen aprox como 24 cupcakes tamaño estándar)

250gr azúcar

250 ml de aceite

250 ml leche

3 huevos

1 o 2 cucharaditas de vainilla (extracto)

1 cucharadita de extracto de canela o canela en polvo

1/2 cucharadita de sal

380 gr de harina

15 gr de polvo para hornear

2 cucharadas de mantequilla derretida

1 lata de dulce de leche o cajeta
Se mezcla el azúcar y huevos y los esponjan hasta que se pongan casi beige, se agrega el aceite poco a poco y siguen mezclando, luego la leche (aqui van los extractos tambien) y en un tazón mezclan harina y polvo y sal (y si la canela va en polvo tambien la agregan) y se vierten en el tazón y con la espátula se integra sin sobre batir. Se deja reposar la mezcla 30 min y ya se pone en los capacillos , se precalienta el horno a 200 gr se meten y esperan unos 9 minutos y le bajan a 180 gr otros 8 min o hasta que salga el palillo limpio y mientras, derriten unas 2 cucharadas de mantequilla en un plato hondo y la dejan reposar, y en otro platito hondo ponen media taza de azúcar y 1 o 2 cucharaditas de canela, (depende como les guste de fuerte el sabor a canela)  y mezclan entonces, toman su cupcake y con una brochita le untan mantequilla encima y luego lo meten al plato con azucar y canela y lo cubren todo el copete, y yo al final con una manga pastelera la llene de dulce de leche de ese la lechera y les hacia un hoyito en medio con la misma manga y los rellenaba de dulce de leche y listo!!! quedan deliciosos!!! para una tarde con amigas y el cafecito estan de lujo!! o para llevar de regalo a una cenita o desayuno. En fin para lo que se les antoje!! es una opcion facil para probar el saborcito a churros sin tanta freidera jaja.

Y no se olviden de darle like a mi pagina de facebook: http://www.facebook.com/KikikasHKI en donde pueden leerme casi a diario con tips y mas recetas deliciosas!! y si de paso quieren compartir en sus muros mis post, pues que mejor!!

Gracias!!!

Any

Pastel o Cupcakes de plátano (sin Huevo)

Cupcakes de Plátano (sin huevo) (pueden ser Veganos)

fullsizerender-2

Buenas!! que tal su día? yo ya para irme a dormir me dice Sofia: Mami quiero hacer «cupkeis» jajaja así que hice estos cup cakes para llevar mañana a su escuela..

Son sin huevo,  y si le ponen leche de coco o almendras pueden ser Veganos!!  por eso hice una modificación a mi receta de banana muffins y quedaron bien buenos! ahí les va:

Ingredientes:
3 plátanos machacados
2 tazas de harina
1 taza de azucar morena (o normal si no tienen)
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de sal
1/2 taza de aceite
1/3 taza de leche (puede ser de coco o almendras y los hacen veganos)
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de extracto de banana (opcional)

Modo de preparación:
Puse en la batidora los plátanos y el azúcar. En otro tazón mezcle los polvos, y despues vertí el aceite a la batidora y poco a poco los polvos y la leche al final los dos extractos y lista la mezcla, llene los capacillos como a 2/3 de llenos y encima les puse lajas de almendras y una pizca de azúcar morena para decorar y los metí al horno a 180grados por 14 minutos (o hasta que el palillo salga limpio) y listo!
salieron 16 cup cakes.

Y dijo Sofi que están Deliciosos jaja

y la próxima vez que los haga les pondré canela y en lugar de platano manzana para ver que tal y les cuento.

 

Swiss Meringue Buttercream

Hola! como están? hace mucho que no comparto nada en el blog pero se me descompuso mi laptop y a penas me estoy acostumbrando a esta mac que como que dijo la muchacha «no me hayo» jajajajaja

Bueno, ahora si a lo que vine, les traigo esta receta de un betún o merengue super rico y firme pero a la vez muy fácil de manejar y con un sabor buenísimo!

aquí les dejo la receta:

Merengue suizo con mantequilla

Swiss meringue buttercream

pastel-arbol-dorado

Ingredientes:

 

6 claras de huevo gde.

1 y media taza de azúcar

4 barras de mantequilla (yo siempre las uso con sal porque me gusta ese toque saladito que da en los betunes, pero es cuestión de gustos)

2 cucharaditas de extracto de vainilla (o pueden usar almendra o limón según sea su gusto)

 

Procedimiento:

 

 

Combinar las claras de huevo y el azúcar en un tazón de vidrio o metal yo use el mismo de mi batidora eléctrica. Se pone el recipiente sobre una olla de agua hirviendo. Y se baten constantemente hasta que el azúcar se haya disuelto y la mezcla esté calientes al tacto, aprox de 3 a 4 minutos. Transferir al tazón de la batidora eléctrica (o si ahí lo hicieron pues solo lo acomodan en la batidora).

merengue2

Empiezan a Batir a baja velocidad, aumentando gradualmente a alta velocidad, hasta que se formen picos tiesos, brillantes, aproximadamente unos 10 minutos. Se baja la velocidad y se empieza a añadir la mantequilla, pieza por pieza (debe de estar suave a temperatura ambiente, pero no derretida), a las claras de huevo y batir hasta que quede suave. Agregue la vainilla y continuar mezclando hasta que se incorpore. No se asusten si al principio se ve como grumoso, al pasar unos minutos volverá a tomar una textura lisa y bien firme.

merengue1.jpg

A mi me encanto la consistencia para decorar con flores y para cubrir el pastel! Se los recomiendo ampliamente!

Mostachón de Chocolate

MOSTACHON DE CHOCOLATE
Hola! Yo sigo en el bosque y nada mas ideando que hornear jaja y ahora hice un mostachon pero de chocolate!!!
Y quedo bien bueno! Aqui les dejo la receta.. Y en los primeros comentarios pongo fotos del paso a paso.. Buen dia!!!

mostachon5

Ingredientes:
20 galletas Oreo (con todo y relleno)
2 Tazas de nuez o almendras y se pica pequeñita
5 claras de huevo
1 taza de cereal de chocolate ( yo use el quick de Nestle)
1 taza de azucar Mascabado
1/4 taza de cocoa

INGREDIENTES BETÚN
200 gr de crema para Batir
1 Chdta de vainilla
1/2 taza de azucar glas
1 Queso crema

INGREDIENTES GANACHE:
150gr de crema
150gr de chocolate en trocitos

Se pone la crema en una olla a calentar y al soltar el primer hervor se apaga el fuego y se verte el chocolate y se mezcla hasta integrarse completamente y se deja enfriar

DECORACION CON FRUTA……..FRESAS,o moras o cualquier fruta de tu agrado

La fruta debe ser sin jugos…..ponerlos en servilletas absorventes antes de ponerlos sobre el pay.
Yo parti en este caso las fresas mientras estaba en el horno

Trozar las galletas con la mano, y picar la nuez, se baten las claras a punto de turrón y se le agrega el azúcar mascabado y la cocoa queda como un betún.

A las claras ya batidas se le agrega con cuchara o espatula la galleta, el cereal y la nuez y se coloca en un molde previamente engrasado con mantequilla Y si lo vas a desmoldar USA PAPEL ENCERADO…..o lo puedes poner en una hoja para galletas y le puedes dar la forma que tu quieras pero que la altura sea de por lo menos 3 CENTIMETROS….y se hornea por 25 a 30 minutos o cuando al checarlo con un palillo este salga seco y este doradita la tarta. A 180 grados

mostachon1

La crema se pone en el tazón que se va a batir (tiene que estar bien fria) puedes ponerla un rato en el congelador.
Se saca del congelador y se empieza a batir y se le va agregando el azucar, la vainilla y el queso crema y se sigue batiendo hasta que tenga la consistencia adecuada para decorar el PAY

mostachon2

Una vez frio el mostachon yo hice un circulo con la crema alrededor y despues vertí el ganache en medio y en ese paso pueden meterlo al refri para que espece y después decorar con la fruta de su eleccion.. Y ahora si… Al ataque mis valientes!

mostachon3mostachon4

Carlota de Magdalenas y frutas del bosque

Carlota de Frutas del Bosque

Este es un postre que tenía muchas ganas de hacer desde hace mucho!! (creo que desde que llegué a los 3 mil fans en KikikasHKI) pero por una cosa o por otra no había podido.

Por fín me animé y aquí está la receta:

13140791_10154187872732140_197697178_n - Copy

Es un molde grande como de 37cm de diametro aprox.

primero para las magdalenas o madeleines:

Aqui les comento que hize doble porción porque primero horneé en una charola una plancha como de 1 cm de alto con la masa de las magdalenas para de ahi sacar lo que seria la base del pastel, y con lo que sobro de masa hice unas pocas magdalenas y ya con la otra porcion hice las demas magdalenas para la orilla y el relleno del centro.

Ingredientes:

3 huevos grandes, a temperatura ambiente

2/3 taza (130g) de azúcar blanca

1/8 de cucharadita de sal

1 1/4 taza (175g) de harina

1 cucharadita polvo para hornear (opcional)

1 chdita de extracto ya sea de vainilla

9 cucharadas (120g) de mantequilla sin sal, derretida y se enfrió a temperatura ambiente, además de la mantequilla derretida adicional para la preparación de los moldes

Modo de preparación:

se baten los huevos con el azucar unos 5 minutos o hasta que esten bien esponjados y clarita la mezcla, se le agrega el extracto, en otro tazon se mezcla la sal, polvo de hornear y harina y se va agregando a la mezcla de huevos lentamente y al final la mantequilla tibia, yo lo segui mezclando en Katalina (mi batidora) pero puede ser con espatula en movimientos envolventes..se deja reposar esa masa por minimo una hora en el refrigerador (yo hice 3 inmediatamente y la verdad no vi mucha diferencia) asi que ya es cuestion de uds..se le pasa con una brochita mantequilla derretida a cada moldecito para que no se peguen, y se agrega una cucharada chica de mezcla al molde, y se hornean a 180 grados unos 7 u 8 minutos y listo!!! se sacan a enfriar.y luego yo las bañe en ese almibar.. una mezcla entre galleta y pan perfecta!!en la foto veran la consistencia de la masa es mas seca que la de pastel, y no se asusten en el horno toman la forma.. ah otra cosa, necesitan el molde ese en forma de conchitas para este pastel ya que es lo que adorna por fuera.

Almibar:

3/4 taza (150g) de azúcar en polvo

1 taza de agua

1 bolsita de te de cereza (o cualquiera de su preferencia que crean que combine con el sabor de las moras)

2 cucharadas de licor (puede ser ron, brandy, amaretto ) opcional

(yo le puse un licor de cereza que compre aca)

se pone a calentar el agua con el azucar y el té y cuando empieza a hervir se apaga y ahí yo le pongo el licor y dejo enfriar. Y con eso remojare las magdalenas al ponerlas en el molde.

Para el relleno:

2 quesos philadelphia

3 tazas de yougurt natural (yo use uno turco light)

1 taza de crema para batir (ya batida o sea esponjada)

2 sobres de grenetina

½ taza de agua fria

1 taza de frambuesas molidas (yo use congeladas) o naturales

1 taza de moras molidas (igual congeladas) o naturales

1 lata de la lechera

se hidrata la grenetina en la media taza de agua fria y luego se mete al micro 30 segundos a que se haga liquida, y se mezcla el queso crema, la leche condensada, la crema batida y el yogurt en la licuadora puede ser (o batidora)con la grenetina liquida y se divide en 2 ya que la mitad se le mezclaran las frambuesas y la otra mitad las moras.

13152831_10154187872787140_1735530215_n - Copy

Para ensamblar el pastel:

magdalenas2 - Copy

se corta un circulo justo del tamaño de el molde de la plancha de pan de magdalena que hicimos previamente y yo le puse un poco del almibar para humedecerlo. Luego se van acomodando las magdalenas al rededor con cuidado antes yo las pasaba por el almibar e inmediatamente las ponia en el molde para que con eso se fueran pegando unas con otras (hay que detenerlas un rato)

magdalenas 3

Una vez lista la orilla de magdalenas, ahi vertí la primera capa del relleno previamente mezclado ya con las frambuesas deja unas 4 y las corte en pedacitos y puse encima , como se ve en la foto. Después puse magdalenas que me sobraron para dividir el relleno, rompi algunas para rellenar bien.

magdalenas4

Y vertí la segunda capa de relleno previamente mezclado con las moras y meti al refri

magdalenas5

al final quise ponerle una capa de “mermelada “ y solo puse en la licuadora 3 cucharadas de mermelada de fresa mas media taza aproximandamente de frambuesas y eso lo vertí encima de el pay ya cuajado.

magdalenas6

y empecé a decorar con fresas, frambuesas, moras y zarzamoras encima y al final unas hojitas de menta para darle colorcito y un liston rojo al rededor para que se vea mas lindo y listo!!

magdalenas7

es un postre fresco y muy muy rico para compartir con la familia o amigos queridos.. yo lo lleve a una fiesta con amigas y les encantó.

Aquí se ve como estaba por dentro…

magdalenas8

Tartaletas de Limón

Tartaletas de limón
Listo! Aqui esta la receta de estas deliciosas tartaletas de limón!
(Salen aprox. 16) buen fin de semana!

images_mayo2015_1834

Ingredientes:
1 lata de leche condensada
1 lata de media crema
El jugo de 3 limones gdes
4 huevos (separando las claras y yemas)
4 cucharadas de azucar (o mas si les falta)
1pte de galletas marias (rollo)
1 barra de mantequilla con sal
1 chdita de canela opcional
2 cucharadas de azucar mascabado (opcional tambien)

Modo de preparación:
Se pulveriza la galleta y se le agrega la canela y azucar mascabado y la mantequilla derretida y se mezcla todo hasta formar una pasta que se pondra en los capacillos aplanando bien con una cuchara, en la batidora se mezcla la leche condensada, media crema, 4 yemas y el jugo de limon y se verte encima de la galleta.
En la batidora se bate con el globo las 4 claras con un chorrito de limon y cuando empiecen a esponjar se le va agregando el azucar poco a poco y se bate hasta que este a punto de liston.. (Que se marquen las aspas) y yo lo puse en una manga con la duya 2D e hice esas formas (empezando de afuera hacia adentro) y se meten al horno a 180g por unos 15 minutos o hasta que se vean asi cafecitas las orillas del merengue.. Se dejan enfriar y listo!! A disfrutar!!

 

Ganache de Frambuesa

Betún de Ganache de chocolate blanco y frambuesa

frambuesa1

Hola! que tal su fin de semana? yo muy bien, y como siempre aprendiendo algo nuevo en mi trabajo, y ahora fue el turno a este betún delicioso para unos cupcakes que hicimos de frambuesa, así que les dejo la receta que espero sea otra buena opción cuando queremos hacer algun pastel original y delicioso.

Ingredientes:

250 gr de crema

65 g de pure de frambuesa o sino pues compran las frambuesas y las ponen en una ollaa calentar a que se suavicen y las licuan y luego las pasan por el colador y miden que sea 65 o hasta 70 gr de pure

65g de glaceado neutral (ese lo encuentran en tiendas especializadas en cosas de reposteria solamente yo creo) es el que se le pone arriba a las fresas para que se vean brillosas

4g de grenetina hidratada en 1/4 de agua

1.5g de acido cítrico (ese lo encuentran en las farmacias o en las tiendas de cosas para pasteles)

2 gotitas de colorante rojo (opcional)

125g de chocolate blanco

400 gramos de crema para batir (para cuando este terminado el ganache se mezcla con ella)

en un vaso ponen la grenetina con el agua a que se hidrate, en una olla ponen a calentar la crema, el pure de frambuesa, el glace y el ácido cítrico, una vez que empieza a hervir le apagan y retiran del calor la olla, y siempre mezclando para que no se pegue en el fondo, ahi agregan la grenetina (que se derritira con el calor de lo que hirvió, y ahi mismo agregan el chocolate en pedacitos pequeños y siguen mezclando, y les quedara como una sopa líquida que tienen que dejar reposar hasta que llegue a temperatura ambiente y una vez así la meten al refri bien tapada y así les puede durar varios dias.

Como leerán este procedimiento sería mejor hacerlo un día antes de que necesiten decorar los cupcakes o pastel porque tarda en enfriarse, y ya una vez frio esta listo para mezclarse con la crema: Ponen como 400 gr de crema para batir y la empiezan a esponjar y ya que empieza a tomar volumen le agregan el ganache y les queda un betún muy bueno.

se pone la crema a batir y una vez que empieza a esponjar a velocidad alta, se agrega el ganache que estara frio y durito pero al mezclarlo con la crema tomara una consistencia de betún y listo, a decorar el pastel o cupcakes!

frambuesa2

Tip: pueden cambiar por otra fruta como fresa, mango, zarzamoras etc.. y mas o menos es la misma cantidad de pure..

espero que les sirva!

Sandwichón Navideño

Sandwichon Navideño

sandwichonNavideño      sandwichonNavideño4

Hola!!

A ustedes también les pasa que entran a pinterest o googlean alguna idea que tienen en mente y guardan las fotos para luego.. pero al final terminan guardando diferentes ideas y ya no era la original? Jajajaja, pues yo tengo ese problema! Quiero hacer todo y encima mas complicado de lo que lo veo! (ya sé! Yo no soy normal jajaja) así que el otro día que buscaba ideas para decorar un sandwichón, vi una que dije.. esta esta bonita para hacerla luego, peeeeero anoche la recordé y mi mente empezó a trabajar y dije.. y si uso esto y si le pongo lo otro.. jajaja y este fue el resultado de mi cabeza.

Usé un pan que aca es pan negro para que se notara mas la diferencia de color, ojalá ustedes lo encuentren en su ciudad.

Ingredientes:

dependiendo del tamaño de su molde, y de el tamaño de su cortador en mi caso es un molde pequeño de aprox 25 cm de diámetro, y el cortador cuadrado es aproximadamente de 6 cm de diametro, y el de “copo de nieve o snowflake” es mas pequeño para que quepa dentro del cuadrado.

Se usan aprox 24 rebanadas de pan (12 de pan blanco y 12 de pan negro o integral)

350 gr de salmón ahumado (pero aquí es el tema!) que por ejemplo estaria genial hacerlo después de navidad, si les sobró pavo ahumado pues con ese debe de quedar buenísimo!

190 gr de queso crema

150gr de crema para batir (si no encuentran puede ser crema ácida lala)

medio pepino

3 ramas de eneldo fresco (o sino una cucharada del que viene deshidratado mcormik)

el jugo de un limón (si es el de salmon, si es de pavo pos no eh?)

media cucharadita de pimienta

2 cucharadas de cebollin (ese que parece pasto verde y huele a cebolla)

yo le puse un chile chipotle porque lo queria picosito pero lo pueden omitir

1 pimiento morron entero en salmuera ahumado (si lo encuentran en tiritas pues le calculan)

Para hacer el relleno:

primero puse en el procesador la crema para batir para esponjarla un poco y despues eché todo junto y amonos! Listo! jajaja

La foto no es muy bonita pero para que vean como queda el relleno:

sand2

para la cubierta:

cortan sus panes en cuadros y luego en el centro le ponen el cortador de “snowflake” y le hacen el hoyo, y ahí le meten el snowflake de pan del otro color para ir haciendo los cuadritos como en la foto

pan8 pan7

cuando ya los tengan todos yo puse 4 formando un cuadrado y eso lo coloque en el centro de mi molde al que previamente le puse un poquito de aceite para luego despegarlo mas fácil, y de ahí fui acomodando los demás cuadros formando como un tablero de ajedrez.. al final quedan unos espacios en forma de triángulos pues cortan pedacitos de pan de esa forma para rellenar (si los dos a los lados son blancos le ponen un triangulito obscuro y viceversa) y al final puse solo como rectangulos para llenar el molde.

pan5

Una vez lista la primera capa, se le pone la primera capa de relleno tratando de cubrir todo el pan, y despues de eso yo use las tiritas de los panes que me sobraron donde recorte los cuadrados y los fui acomodando al rededor.

pan4pan3

Después la segunda capa de relleno y otra vez mas pan, hasta el final la última capa de relleno y la cubren con pan hasta que quede al nivel recto. Y presionan bien para que quede bien compacto y yo le puse un plato encima para hacer presión y lo meti al refri un rato.

pan6  sand1

Para el desmoldado:

Con cuidado lo voltean en su platon donde lo van a presentar y yo al rededor le puse lechuga de la italiana o no se que variedad sea para darle color, y arriba una flor hecha de salmon con hojitas de otro tipo de lechuga, pedacitos de pimiento rojo, y rodajas de aceituna negras, y con el cortador de snowflake corte el queso que tenia en rebanadas.. y listo!

Es una buena opción para cualquier posada o pueden cambiar los snowflakes por corazones para san valentín, o estrellas o lo que quieran.. y como les decía hacerlo con los sobrantes del pavo de navidad sería una muy buena opción..

sandwichonNavideño2

Espero que les guste tanto como a mi!!