Pastel de Zanahoria

Delicioso y muy famoso pastel de zanahoria que a mucha gente le encanta, pues esta receta esta fácil y sale super suave, yo lo corte cada pan en dos para que fueran 4 capas, como los típicos pasteles que sirven en los restaurantes en EEUU

Pero no es necesario, con dos panes y relleno del betún queda perfecto

pastel de zanahoria

Los ingredientes
Para el pastel de zanahoria:
2 tazas (250 gramos) de harina para todo uso
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 y 1/2 cucharaditas de canela molida
1/2 cucharadita de jengibre molido
1/4 cucharadita de nuez moscada molida
1/2 cucharadita de sal
3/4 taza (180 ml de canola) o aceite vegetal
4 huevos grandes temperatura ambiente
1 y 1/2 tazas (300 gramos) de azúcar mascabado
1/2 taza (100 gramos) de azúcar granulada
1/2 taza (125 gramos) de puré de manzana sin azúcar (pueden usar comida de bebé)
1 cucharadita de extracto puro de vainilla
3 tazas (300 gramos) de zanahorias ralladas, ligeramente empacadas
Para el betún de queso crema:
1 paquete de (8 onzas) de queso crema ablandado a temperatura ambiente
½ taza (115 gramos) de mantequilla con sal, ablandada a temperatura ambiente
2 tazas (240 gramos) de azúcar en polvo
1 cucharadita de extracto puro de vainilla
Instrucciones
Para hacer el pastel de zanahoria:
Precaliente el horno a 350 ° F. O 180 C Rocíe bien dos moldes para pasteles redondos de 9 pulgadas con spray anti adherente para cocinar (también puede forrar la parte inferior de cada recipiente con papel pergamino para retirarlos más fácilmente) y reservar.
En un tazón grande, mezcle la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la canela, el jengibre, la nuez moscada y la sal hasta que estén bien combinados. Dejar de lado.
En un tazón grande, mezcle el aceite, los huevos, el azúcar mascabado, el azúcar granulada, el puré de manzana y el extracto de vainilla hasta que estén completamente combinados. Agregue las zanahorias ralladas en los ingredientes húmedos y mezcle hasta que estén bien combinados.
Vierta los ingredientes húmedos en los ingredientes secos y mezcle con un batidor o una espátula de goma hasta que se mezclen, asegurándose de no mezclar demasiado la masa.
Vierta la masa de la torta uniformemente entre ambos moldes para pasteles preparados. Hornee a 350 ° F o 180 C durante 30-35 minutos o hasta que las partes superiores de los pasteles estén colocadas y un palillo insertado en el centro de cada uno salga limpio. Retire del horno, transfiera a una rejilla de alambre y deje que se enfríe en los moldes durante unos 20-25 minutos. Una vez que los pasteles se hayan enfriado, retírelos de las bandejas y vuelva a colocarlos en el estante de alambre para terminar de enfriarlos.
Para hacer el betún de queso crema:
En el tazón de una batidora de pie equipada con el accesorio de la paleta, o en un tazón grande para mezclar con una batidora de mano, bata el queso crema hasta que quede suave. Agregue la mantequilla y mezcle durante aproximadamente 30 segundos-1 minuto hasta que esté bien combinado y suave. Agregue el azúcar en polvo y el extracto de vainilla y continúe mezclando hasta que esté completamente combinado, raspando los lados del tazón según sea necesario.
Para montar el pastel:
Nivele la parte superior de cada pastel con un cuchillo o nivelador de pastel. Coloque uno de los pasteles en un soporte para pasteles, cubra con un poco más de 1/2 taza de glaseado y alise en una capa uniforme. Coloque el otro pastel encima y use el glaseado restante para congelar la parte superior y los lados del pastel. Cubra con nueces u otras coberturas de elección si lo desea.

Si quieres aprender a hacer estas zanahorias tengo un curso on line donde explico paso a paso.

Buscame en FB: Kikikas by Any Gonzalez

pastel de zanahoria2

Pay de queso y betabel salado

paydebetabel

Este Pay lo probé en una fiesta que el ministro de Finlandia nos invitó a los nuevos «finlandeses» a los que nos otorgaron la nacionalidad hace poco, y venía en porciones pequeñitas como bocadillos  y me encantó! y luego en otra pagina de productos lácteos finlandeses encontré la receta, y me puse manos a la obra! y la verdad me gustó mucho para los vegetarianos esta genial. 

Pay de queso con Betabel

150 g de galletas saladas trituradas

50 g de mantequilla

Se mezcla y se acomoda en la base de un molde pequeño de aprox 20cm de diámetro

 

1 cucharada de grenetina (10gr aprox)

¼ de taza de agua

300 g de queso crema sabor cebollín

200 g de crema ácida

200 g de queso feta (o algun queso cremoso)

½ limón grande (el jugo)

200g de crema para batir

En un tazón pequeño poner el agua y la grenetina a hidratar, mientras batir el queso crema, crema ácida, queso feta, limón, y al final meter la grenetina hidratada al micro por 20 segundos y cuando esté líquida verterla a la mezcla y al final la crema para batir y batir a velocidad alta hasta que esponje todo y verter en la costra y meter al refrigerador.

para el puré de betabel:

4 betabeles grandes en trozos

2 dientes de ajo

1 cebolla roja pequeña en cubitos pequeños

2 cucharadas de vinagre de vino tinto

1 cucharada de aceite de oliva

½ cucharada de grenetina

¼ taza de agua para hidratarla

algunas hojitas de tomillo opcional

sal y pimienta al gusto

alrededor de 150ml de agua

½ jugo de limón

En un molde para hornear poner papel para hornear y encima el betabel en trozos, cebolla, ajo, aceite de oliva sal y pimienta y hornear a 180grados por minimo 40 minutos o hasta que este suave, dejar enfriar, y verter todo eso al procesador y agregar el vinagre, limón, agua y checar el sazón. Debe quedar como un pure espeso pero suave, una vez listo reservar.

Poner ¼ de taza de agua y la media cucharada de grenetina a hidratar, una vez lista, meterla al micro por 20 segundos para hacerla líquida y verter en el puré de betabel y mezclar.

Una vez integrado verterlo encima de la mezcla de quesos previamente fría y regresarlo al refrigerador por 2 horas y decorar a su gusto.

 

 

Cheese cake de Calabaza

cheesecake1

 

Para la costra:

350 gr de galletas de jengibre (o canelitas) trituradas

150 gr de mantequilla, derretida

¼ taza de azúcar granulada (50gr) opcional

Para el Relleno:

3 Paquetes de Queso Crema, a temperatura ambiente.

3/4 taza de azúcar mascabado (100gr)

½ taza de azúcar granulada (100gr)

2 huevos grandes

Lata de 15 oz de puré de calabaza 425gr

2/3 taza de crema acida (150gr)

2 cucharadas de harina o maicena

1 cucharada de especia de payl de calabaza

(mezcla de all spice, canela, clavo, nuez moscada, cardamomo) a su gusto

 

Se mezclan las galletas con la mantequilla y se presionan en la base del molde.

Tip: usar papel aluminio o papel para hornear en la base para desmoldar mas fácil.

Yo puse ligeramente mas elevada la costra de las orillas como se aprecia en la foto.

cheesecake3

Para el relleno:

En la batidora vertemos el queso crema y la crema ácida y empezamos a mezclar a velocidad media, una vez integrado agregamos el azúcar (mascabado y normal) sin dejar de batir, agregamos un huevo y luego el otro y al final el puré de calabaza, harina o maicena y las especias. Y listo

Verter en el molde encima de la costra y meter al horno a 180grados por 40 minutos. Yo no lo pongo encima de un molde o charola mas grande con agua, pero si gustan pueden hacerlo, lo que yo hago es poner un molde extra con agua caliente a un lado y me funciona igual de bien.

cheesecake2

Tip: ponerle papel aluminio al molde para que no vaya a tirar y empiece a ahumar el horno (suele suceder)

Recuerden el cheesecake al salir debe de estar firme de las orillas y en medio ligeramente aguadito y ya que se enfrie eso solidificará.

Una vez que este a temperatura ambiente pueden meter al refrigerador por al menos 4 horas o si pueden mejor toda la noche y pasado ese tiempo esta listo para decorar como prefieran.

Esta delicioso!

Galletas chunky con chispas de chocolate

Por fin encontré una receta que me gustara mas de estas galletas!!

ahi les va!

galletaschunky.jpg

Galletas con chispas de chocolate

Ingredientes:

 

225gr de mantequilla (1 taza)

1 cucharadita de extracto de vainilla

100 gr de azucar blanca (media taza aprox)

220 gr de azucar mascabado (1 taza aprox)

325gr de harina todo uso ( 2 ¼ de taza )

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de bicarbonato

1 cucharadita de café soluble pulverizado

1 huevo y 1 yema

200 gr de chispas de chocolate semi amargo

 

procedimiento:

la mantequilla se pone en una olla a dorar y no dejar de mover con una espatula hasta que se vea color café claro, sacar del fuego y pasar a un recipiente grueso de vidrio para parar la cocción. Dejar enfriar a temperatura ambiente.

Una vez fria mezclar con las azucares y el huevo hasta que esponjen con textura de crema, agregar el extracto de vainilla

En otro tazón cernir el harina, bicarbonato, sal y café soluble

Ya cernido lo agregan a la mezcla de la batidora e integran. Al final agregar las chispas de chocolate con la espatula y listo.

Lo recomendable es que hagan de una vez las bolitas del tamaño que quieran sus galletas (yo las hice de 50gr) y las pongan en una charola todas juntas para meter al refrigerador unas 2 horas antes de hornear. Al hornear ponerlas separadas ya que expanden mucho, prender el horno a 280 grados y hornear aproximadamente unos 10 o 12 minutos según las vean. Esperar que se enfrien y listo!

Salen aproximadamente unas 20-22 galletas

Pueden agregar cacahuates, nueces, arándanos o m&m´s etc..

yo usé m&m´s porque se me acabaron las chispas en la mezcla, pero una vez hechas las bolitas pueden ponerle arriba unas 4 o 5 chispas para que al hornearse queden arriba de la galleta y se vean mas apetitosas.

Nota: no saben para nada a cafe, solo les da un toque de sabor buenísimo, y la mantequilla dorada es otro plus de sabor mas original y delicioso!

se las recomiendo muchísimo!

Galletas suaves de chocolate con m&m´s

Galletas suaves de chocolate con m&m´s

Estas galletas son las preferidas de mis hijos! se las recomiendo muchísimo para las fiestas infantiles, son siempre un éxito!!

galletasm&m

Ingredientes:

200 gramos de mantequilla

150 gramos de azúcar mascabado

200gr de azúcar refinada

2 huevos

2 cucharaditas de extracto de vainilla

350gr de harina

90gr de maicena

40 gr de cocoa

½ cucharadita de sal

1 cucharadita de bicarbonate

1 taza de m&m´s (opcional)

 

En el tazón de la batidora ponen la mantequilla suave, y la mezclan con el azucuar blaco y mascabado, una vez listo se le agregan los huevos y el extracto de vainilla.

 

En otro tazón mezclamos el harina, con la cocoa, el bicarbonate, sal y maicena y despues lo vamos vertiendo en la batidora hasta formar una masa homagenea que se sienta suave pero que se puedan hacer las bolas de masa para las galletas. Si quieren al final le pueden agregar una taza de chocolates ya sea chispas de chocolate o m&ms para que tenga mas y a la hora que muerdan la galleta se vean, sino solo encima.

 

Yo hago galletas grandes de 70 gramos, pero pueden hacer unas de 40 gramos y ponerle 6 m&m´s (uno de cada color) para decorar, y se ven muy lindas!

Si la masa les quedó muy suave, pueden meter el tazon de la batidora al refri una hora, y volver a mezclar y ya pueden hacer las bolas o tortitas, para ponerlas separadas en la charola y hornear a 180grados por aproximadamente unos 10 minutos, (dependiendo del tamaño, entra mas grandes mas minutos)

 

Y listo!

 

 

Quiche de espinacas y champiñones con pasta filo

Hola mis Kaverit!! Que tal de frío? Ahora si tendrán ganas de prender el horno verdad?
Yo hice este quiche de volada con lo que tenia en casa y quedo bien bueno!! (Casi nos comimos 2/3 entre el Wero y yo) y eso que teniamos una ensaladota!! 😂😂😂

quiche1
Quiche de espinacas y champiñones picosito

ingredientes:
un paquete de pasta filo (la delgadita tipo papel)
5 huevos
400 gr de crema acida
250gr de queso rallado tipo manchego
150 gramos de espinacas (puede ser de las congeladas)
1 lata mediana de champiñones en lajas (400gr)
100 gr de queso feta (pueden cambiarlo por algun queso cremoso)
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta
1/4 cucharadita de especias (all spice)
3 cucharadas soperas de harina
1 chile rojo tipo serrano opcional

Ponen su pasta filo en el molde de 25cm de diametro, como si fueran capas (yo puse de dos en dos y entre esas dos con una brochita un poco de mantequilla en los bordes del molde para que se pegara, al final fueron como 10 capas de pasta filo abajo. ponen dos en forma de cruz y dos en forma de «x» y asi abarcan todo el molde
en un tazón mezclan, huevos, espinacas, crema, especias, quesos y harina y al final los champiñones y el chile (si lo quieren picosito sino no) y integran bien, y lo verten al molde y lo meten al horno a unos 180 grados por media hora o hasta que ya no se vea super aguado de el centro (lo mueven un poco para checarlo), lo sacan lo dejan enfriar para que cuaje y listo! al partirlo usen cuchillo filoso para que lleguen bien abajo a las capas de la pasta filo y se oiga cuando las han cortado y puedan despegar la rebanada.

Pueden agregarle jamon o salami o chorizo si lo quieren con carne..

quiche2.jpg

Galletas tipo Lollipop

lollipop

La Masa:

1 taza de mantequilla a temperatura ambiente (225 grs)

1 1/2 taza de azúcar glass

½ cdta. (2.38 grs.) de sal

1 cucharadita de polvo para hornear

1 huevo grande

2 cucharaditas de extracto de vainilla

½ cdta. de extracto de almendra opcional

2 3/4 tazas de harina para todo uso o hasta 3 tazas dependiendo del lugar donde vivas.

 

Se acrema la mantequilla con el azucar, y luego el huevo, y en otro bowl ponen la harina, sal, polvo de hornear y si quieren pueden cernirlo y lo van agregando a la batidora, y al final los extractos y ya esta lista la masa..

 

después se pinta la masa con pintura de gel (yo uso wilton), y se hacen tiritas delgadas de cada color (en cada galleta 3 o 4 colores) y luego se amasan juntas para que quede un tubito liso y se tuerce para que quede como caramelo, luego se hacen rollo y se les inserta el palito de madera y se les puede espolvorear un poco de azúcar, y se hornean por 7 u 8 minutos a 180 gr, dependiendo de cada horno.. y se dejan enfriar, y listas! y estas no necesitan tanto decorado porque ya solo asi se ven padrísimas!!

Tip: si a los 8 minutos todavía se sienten blanditas, déjenlas en la charola y esperen que el horno baje a 130 grados y métanlas al horno ya apagado y las dejan ahí hasta que se enfríen completamente y asi se aseguran que queden duritas pero sin que se les pasen de dorado..

 

Para las que quieren empezar a incursionar en el mundo de las galletas, les recomiendo estas..

Receta en video de quiche de salami y verduras

Hola!! hice un videito para explicarles esta receta bien fácil y deliciosa.. espero que les guste!! (con todo y la interrupción, digo colaboración de Sofia)

 

Quiche de verduras y salami

1 pieza de masa de hojaldre

1 calabaza (de las verdes)

3 papas chicas

2 zanahorias

1 taza de queso rallado

3 huevos

½ taza de crema liquida

pizcas de sal, pimiento, pimiento rojo ahumado, tomillo, cebollin, al gusto

Salsa de Caramelo

Hola!! esta Salsa es buenisima tenerla en el refri como comodín para helados, y postres, le da un sabor delicioso y una vista muy linda!!

Salsa de Caramelo

salsade caramelo
1 taza de azúcar
1/4 de taza de agua
90 gr de mantequilla
1/2 taza de crema
1/2 cucharadita de sal de mar
en una olla se pone el azucar y el agua y a fuego alto sin mezclar hasta que esta color del jugo de manzana es cuando esta listo! (es igual que el caramelo que se usa para el flan) se apaga el fuego y se le agrega la mantequilla (cuidado porque esta super caliente) y con el batidor de globo se integra perfectamente, siguiente se agrega la crema (hervira porque sigue muy caliente) pero no dejen de mezclar hasta que se integre, y al final la sal! Y listo! Se deja enfriar en un frasco de vidrio y si quieren hacerla con especias pueden agregar “all spice” o canela o cardamomo o nuez moscada o jengibre (o todo junto en polvo como 1/4 de cucharadita de cada cosa y queda deciciosa!
Y hoy hice mi pastel de chocolate mocha y de betún beti 400 ml de crema para batir, y le agregue como 5 cucharadas de esta salsa de caramelo y no saben!! sabia delicioso!! se los recomiento muchisimo!!
y la pueden usar para rellenar pasteles, para helados, para pays, para glasear rolles, o cualquier pan.. como arriba de estos cupcakes!!

cupcakes caramelo
es una delicia!

Cupcakes de Sushi

Hola!!

hacía mucho que no publicaba algo! pues hoy les traigo estos cupcakes de sushi que vi en uno de tantísimos videos que hay en internet de comida y se me antojaron, así que hice mi versión:

sushi1

Primero para hacer el arroz de sushi:

500 gr de arroz se enjuaga con agua fría unas 4 veces luego se pone a cocer con 350 mililitros de agua 10 mins. Tapado y se deja enfriar sin destapar.. Una vez frío, yo le pongo 4 cucharadas soperas de vinagre de arroz, 2 ch soperas de azúcar y 1 cucharadita de sal y se mezcla todo.. lo prueban y si para su gusto le pueden agregar mas vinagre.

 

Aparte se necesita:

un pepino en cubitos

200gr camarones

150gr salmon o filete de Atún

1 queso Philadelphia chico

Salsa agridulce, (opcional pueden agregarle un poquito a algunos cupcakes para cambiarle el sabor

1 aguacate en cubitos

Salsa soya

Chilito en polvo (opcional si les gustan picositos)

Cebollín picadito

Jugo de limon

Algas nori (de una hoja hice 4 cupcakes)

Semilla de ajonjolí negro

El pepino en cubitos lo mezcle con el jugo de 1 limon, unas 5 cucharadas de salsa soya, una cucharadita de chile en polvo y cebollín cortado chiquito y lo mezcle todo

Una vez frío y preparado el arroz yo corte las hojas de alga nori en 4 cuadros y ponía un cuarto como si fuera el capacillo del cupcake y con una cuchara acomodaba en arroz en el moldecito (en el video mezclaban con el arroz el queso crema para que quedara mas pegajoso supongo, yo no lo hice y como quiera quedaron muy bien) ya aplanado el arroz formando una canastita, le ponía una cucharadita de queso crema, unos 3 camarones chicos, una cucharada de la mezcla de pepino y cebollín (con todo y jugo), también los cuadritos de aguacate y al final semillas de ajonjolí.

Y los otros en lugar de camarones pues salmon, si los van a hacer de atun crudo, lo cortan en cubitos y lo mezclan con el pepino, limón y etc.. y déjenlo una media hora reposar, y ya esta listo para usarse.

Pueden agregarle lo que a uds les guste, desde zanahoria rallada, mango, plátano macho, no se lo que les guste en su sushi. el polvito que se ve es de hecho arroz tostado en un sartén y luego en la licuadora pulverizado y le da un sabor delicioso también.

sushi2

Estan muy Buenos, y yo pienso que poniendo el alga nori ayuda a que no se rompan al darle la mordida, pero si no les gusta la pueden omitir y poner papel encerado para poder sacarlos del molde.