Sandwichon Navideño
Hola!!
A ustedes también les pasa que entran a pinterest o googlean alguna idea que tienen en mente y guardan las fotos para luego.. pero al final terminan guardando diferentes ideas y ya no era la original? Jajajaja, pues yo tengo ese problema! Quiero hacer todo y encima mas complicado de lo que lo veo! (ya sé! Yo no soy normal jajaja) así que el otro día que buscaba ideas para decorar un sandwichón, vi una que dije.. esta esta bonita para hacerla luego, peeeeero anoche la recordé y mi mente empezó a trabajar y dije.. y si uso esto y si le pongo lo otro.. jajaja y este fue el resultado de mi cabeza.
Usé un pan que aca es pan negro para que se notara mas la diferencia de color, ojalá ustedes lo encuentren en su ciudad.
Ingredientes:
dependiendo del tamaño de su molde, y de el tamaño de su cortador en mi caso es un molde pequeño de aprox 25 cm de diámetro, y el cortador cuadrado es aproximadamente de 6 cm de diametro, y el de “copo de nieve o snowflake” es mas pequeño para que quepa dentro del cuadrado.
Se usan aprox 24 rebanadas de pan (12 de pan blanco y 12 de pan negro o integral)
350 gr de salmón ahumado (pero aquí es el tema!) que por ejemplo estaria genial hacerlo después de navidad, si les sobró pavo ahumado pues con ese debe de quedar buenísimo!
190 gr de queso crema
150gr de crema para batir (si no encuentran puede ser crema ácida lala)
medio pepino
3 ramas de eneldo fresco (o sino una cucharada del que viene deshidratado mcormik)
el jugo de un limón (si es el de salmon, si es de pavo pos no eh?)
media cucharadita de pimienta
2 cucharadas de cebollin (ese que parece pasto verde y huele a cebolla)
yo le puse un chile chipotle porque lo queria picosito pero lo pueden omitir
1 pimiento morron entero en salmuera ahumado (si lo encuentran en tiritas pues le calculan)
Para hacer el relleno:
primero puse en el procesador la crema para batir para esponjarla un poco y despues eché todo junto y amonos! Listo! jajaja
La foto no es muy bonita pero para que vean como queda el relleno:
para la cubierta:
cortan sus panes en cuadros y luego en el centro le ponen el cortador de “snowflake” y le hacen el hoyo, y ahí le meten el snowflake de pan del otro color para ir haciendo los cuadritos como en la foto
cuando ya los tengan todos yo puse 4 formando un cuadrado y eso lo coloque en el centro de mi molde al que previamente le puse un poquito de aceite para luego despegarlo mas fácil, y de ahí fui acomodando los demás cuadros formando como un tablero de ajedrez.. al final quedan unos espacios en forma de triángulos pues cortan pedacitos de pan de esa forma para rellenar (si los dos a los lados son blancos le ponen un triangulito obscuro y viceversa) y al final puse solo como rectangulos para llenar el molde.
Una vez lista la primera capa, se le pone la primera capa de relleno tratando de cubrir todo el pan, y despues de eso yo use las tiritas de los panes que me sobraron donde recorte los cuadrados y los fui acomodando al rededor.
Después la segunda capa de relleno y otra vez mas pan, hasta el final la última capa de relleno y la cubren con pan hasta que quede al nivel recto. Y presionan bien para que quede bien compacto y yo le puse un plato encima para hacer presión y lo meti al refri un rato.
Para el desmoldado:
Con cuidado lo voltean en su platon donde lo van a presentar y yo al rededor le puse lechuga de la italiana o no se que variedad sea para darle color, y arriba una flor hecha de salmon con hojitas de otro tipo de lechuga, pedacitos de pimiento rojo, y rodajas de aceituna negras, y con el cortador de snowflake corte el queso que tenia en rebanadas.. y listo!
Es una buena opción para cualquier posada o pueden cambiar los snowflakes por corazones para san valentín, o estrellas o lo que quieran.. y como les decía hacerlo con los sobrantes del pavo de navidad sería una muy buena opción..
Espero que les guste tanto como a mi!!