Pan de Muerto! (Mexicano)

Pan de Muerto estilo Mexicano

pan de muerto

Pan de Muerto (Any Gonzalez)

Para el fermento:
¾ de taza de harina
½ taza de azúcar
¼ taza de leche tibia
1 cucharada de miel de abeja
2 sobres de levadura seca (20gr)

Modo de preparación:
Mezclar en un tazón la leche tibia y ahí agregar la levadura y disolverla lo mejor posible con un globo o tenedor.. una vez disuelta agregar la media taza de azúcar y ¾ taza de harina y seguir mezclando hasta hacer una mezcla pegajosa, agregar la cucharada de miel, integrar todo y dejar reposar tapado en un lugar cálido por mínimo media hora (si pueden una hora mejor)

Para el resto del pan:
1 cucharita de sal
½ taza de leche de vaca tibia
200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
4 piezas de huevo mediano
½ taza de azúcar blanca
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de extracto de azahar
4 ½ tazas de harina de trigo (aprox 550gr)
1 cucharada de ralladura de cáscara de naranja

Modo de preparación:
En el tazón de la batidora, (o a mano) colocar las 4 ½ tazas de harina , batir con el azúcar, la sal y la ralladura de naranja utilizando el aspa de gancho durante 30 segundos. Agregar los huevos , la leche y el fermento. Batir a velocidad baja hasta que la masa comience a incorporarse. Subir la velocidad a media y agregar la mantequilla en trocitos poco a poco sin dejar de batir. La masa será pegajosa, pero no agregue más harina. Continúe batiendo durante 30 minutos hasta que la masa sea suave y se despegue de las orillas del tazón. Si la masa sigue siendo pegajosa después de 25 minutos de batido, puede agregar un poco más de harina (no debe ser más de 2 cucharadas).
 

pan1

Sacar la masa ya fermentada del tazón, se puede ver toda desbordada, no se asusten así debe de ser, como la foto de arriba, colocarla sobre la mesa y dividirla a la mitad, y luego esas dos mitades en mitades, y así hasta tener 8 pedazos iguales, y a cada pedazo le quitan menos de una cuarta parte para hacer los “huesitos” para hacer la decoración de arriba.

pan2

Formar bolitas y colocarla en la charola para el horno (yo use con teflon y no necesita papel para hornear pero si uds tienen de las normales le ponen mantequilla y luego la bola de masa para que no se pegue poner las piezas bien separadas ya que duplican su tamaño casi.

Espolvorear las porciones reservadas para decorar con suficiente harina. Amasarlas en forma de palitos largos. Doblarlos a la mitad para encontrar el centro y cortar una pequeña porción de las puntas para hacer una bolita que se colocará en el centro.

Extender los dos tubitos sobre la mesa y extender cada uno con los dedos separados, utilizando 3 dedos de la mano derecha, amasando de manera de formar una especie de “huesitos” como los de la columna vertebral. Colocar los dos tubitos de huesitos entrecruzados sobre cada bola de masa en la charola. Colocar las bolitas encima de la cruz que se hizo con los huesitos.

Dejar reposar las bolas de masa ya formadas sobre la charola durante 60 minutos más para que se inflen, cubriendo con un trapo húmedo.

pan3

Precalentar el horno a 180° C. Hornear durante 20 0 27 minutos o cuando los vean doraditos ya están. Puse mi mano para que puedan apreciar el tamaño que tienen comparandola con mi mano..

pan4

Sacar la charola del horno y dejar enfriar 30 minutos, untar mantequilla derretida con una brocha y espolvorear con azúcar granulada.

Y están listos!!

aqui una foto de como se ven por dentro!!

pan5

  1. Hola Any González, no sabes el gusto que me dio ver tu correo del Bogs (así se dice?) gracias por las recetas, me llegaron por mi correo electrónico, hacía mucho que no entraba a mi correo, con eso del facebook, y de Itacate, no había entrado a yahoo, que es mi correo, y tengo otro en hotmail, pero ese correo poco lo uso, y creo que ese no te lo deje en los comentarios que te deje en tu bogs Kikikas.com, gracias por las recetas, hasta luego, soy Rebeca Martínez en facebook, tiene su historia el porque quedé registrada en yahoo, como: bravorebeca10@yahoo.com … Y de eso ya hace un poco más de 3 años y ( Cuando mi hermano me inscribió en Yahoo. yo no sabía ni prender la computadora, y el me dijo, vas a empezar a recibir mis correos y me los vas a enviar, y así manita, poco a poco le vas a perder el miedo… Para ésto mi hijo mayor Pepe, me trajo una computadora y me dijo, aquí está así la prendes, y aquí entras a internet y se apaga así, y pícale a las teclas no tengas miedo, no pasa nada. y luego un en esos días vino mi hermano me registro en Yahoo. y no me aceptaban como Rebeca Martínez, ni Rebeka con K ni nada, hasta que René mi hermano dice vamos a ver si con el apellido de mamá si se puede, mi nombre completo es Rebeca Martínez Bravo, y esa es la historia, es que Rebecas Martínez, ya hay muchas… y en Facebook, no me acuerdo ni quien me registro, creo que fue alguno de mis nietos o nietas, es más creo que fue Rebequita… Bueno Any, ya te hice larga la plática, saludos y un abrazo!

    • Rebe!! Gracias por leerme y yo feliz de tenerte como amiga! Que bueno que no te quedaste con las ganas de aprender a manejar tu computadora y usar internet! Ya que asi te mantienes informada y actual!! Algun dia me gustaria si me lo permites subir una de tus deliciosas recetas en la seccion de «recetas invitadas» si tu me autorizas claro esta, te mando un abrazo!!

  2. MMM SE VE DELICIOSO EL PAN DE MUERTO. Y TU SIGUE DISFRUTANDO DE PREPARAR ESAS DELICIAS Y QUE LOS TACAÑOS QUE NO QUIERAN PAGAR POR ELLOS VENGAN A MÉXICO EX PROFESO!!! SALUDOS DESDE NUEVO LAREDO.

  3. Hola Any!

    Muchas gracias por la receta. ¿Las tazas son normales -grandecitas- o pequeñas?
    Y, yo también vivo en Europa pero en Alemania. ¿Sabes dónde puedo conseguir el extracto de azahar?

    p.s. y quiero hacer galletas con icing, ya vi como se hace en videos pero, ¿cómo los hago de diferentes colores¡ ¿dónde se compra el color comestible? ¿tú sabes?

    Muchas gracias por tus consejos y amo tu página 🙂

    • Ghiselle hola! fijate que a mi me trajeron de regalo el extracto de azahar, pero ya vi que en Ebay.com lo puedes encontrar ponle en ingles el nombre o frances y te salen los botecitos que los tienen en UK y seguro te lo mandan a Alemania, y te recomiendo que te compres lo que son las cucharas y tazas medidoras para que sea la medida mas exacta.. yo siempre uso esas.. y en cuestion del colorante yo uso en gel , tambie puedes comprarlos en ebay te recomiendo la marca «americolor»
      saludos y gracias por leerme!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s